Vivimos Para Desnutrirte (2012)




“Hablar del propio consumo, reflexionar sobre los hábitos alimenticios compartidos y las problemáticas que la mayoría sabemos acarrean, pero terminan sumergidas en el mar de la cotidianidad  la vida rápida y el confort de la accesibilidad a los productos junky, tanto física como económicamente”. Metz Mtz.

México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y adulta. La obesidad es el resultado de los excesos en el comer. Algunos no resisten tener un chocolate enfrente de ellos, otros se vuelven locos con las papas fritas.
Existe gente que sufren si no se toma al menos un litro de coca - cola al día y la mayoría de los niños en cuanto les cae dinero en las manos corren a la tiendita a comprar golosinas o bolsas de Sabritas.
Todas esas golosinas sin las cuales “no podemos vivir” se denominan  comida chatarra, por la sencilla razón de que aunque se comen, no son alimento; es decir que no contienen las sustancias nutritivas necesarias para alimentar el cuerpo y ayudarlo a funcionar correctamente. En cuanto al valor nutritivo que aportan este tipo de alimentos a nuestro cuerpo, podríamos decir que son nulos, ya que sólo  llenan el estomago, nos dan una sensación de sabor, a veces delicioso por los químicos, la grasa, el azúcar y la sal que contienen para estimular nuestros sentidos del olfato y el gusto, y que se ven ricos por los colorantes que contienen, pero no nos nutren.
Hoy en día escuchamos muy común la palabra obesidad, y peor aún cada vez nos familiarizamos más con enfermedades que se derivan de la obesidad, como son la diabetes y la hipertensión. Esto nos lleva a tener una conciencia de cuidar nuestra salud; pero desgraciadamente la mayoría de las personas han estado cambiando sus hábitos de consumir comida y bebidas chatarra por otras peores: Ahora la Coca Cola es light, las galletas las cambiamos por barras de granola dietéticas saludables o barras proteínicas dietéticas que no engordan, y bebidas energéticas, rehidratantes y hasta vitamínicas, o jugos de frutas envasados, llenas de saborizantes, endulzantes, espesantes, conservadores y colorantes artificiales.

Instal-acción  compuesta por 50 diferentes alimentos de los  llamados comida chatarra los cuales se encuentran en bolsas herméticas tipo ziploc junto con un plan de alimentación para el control del  sobrepeso.
Cada empaque cumple con la función de un paquete escolar llamado “Lunch”, los cuales el público o espectador de la pieza podrá tomar uno para su consumo.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario